Crea tus propias oportunidades

 

¿Es el azar, la biología, las oportunidades, el contexto, la raza, el sexo… lo que determina el éxito? ¿Podría ser algo interno más que externo?
Evidentemente, todos los factores mencionados anteriormente influyen en la rapidez con la que una persona alcanza sus objetivos y, una vez allí, en cómo se mantiene.
Sin embargo, contrario a la retórica popular, no es nada de esto lo que marca la diferencia, sino la mentalidad y la actitud.
La investigación y la observación general indican que las personas con agallas, resiliencia y mentalidad positiva tienden a superar al resto. Todo se reduce a la actitud mental. ¿Cómo podemos entrenar nuestro estado mental? Independientemente de lo que se quiera hacer, estos principios son aplicables. El alcance del éxito dependerá de la disciplina y la constancia empleadas.

El pensamiento crítico: Lo que parece una habilidad básica que debería enseñarse en las escuelas y que todo adulto domine, no podría estar más lejos de la realidad. La capacidad de evaluar un argumento, una situación, una propuesta o cualquier otra cosa con sus pros, sus contras, sus incoherencias y sus hechos debería practicarse a diario. Haz más preguntas, investiga utilizando diversas fuentes, mantén la curiosidad y asume que todo el mundo está equivocado al menos en parte, tú incluido.

Denominador común: Hace muchos años charlaba con un amigo artista tomando unas copas. Él compartía sus conclusiones sobre las lecciones aprendidas en las relaciones

Por aquel entonces, tenía poco más de cuarenta años. Lo llamó denominador común. Al reflexionar sobre los pros y los contras de sus relaciones, determinó que él era el denominador común en todas ellas. Su lógica era acertada. Nosotros somos el denominador común de la historia de nuestra vida. Por lo tanto, para ver resultados diferentes debemos cambiar primero. Todo comienza con nosotros. Asumir nuestra parte y nuestro poder de cambio es fundamental para cualquier éxito y felicidad a largo plazo.

Reflexión: La introspección, la reflexión y cualquier otra actividad que tenga en cuenta los acontecimientos hasta el momento presente son esenciales para el equilibrio y el bienestar. Parece que una de las cosas más difíciles en la vida es saber lo que queremos. La gente sigue normas, dogmas, políticas sociales durante años sin reflexionar sobre cómo quiere vivir su vida.

El destino: ¿Qué quieres? ¿Adónde quieres ir? ¿Cómo quieres vivir? Durante tu vida, ¿qué historias quieres contar? ¿Qué dirán los demás de ti una vez que te hayas ido? ¿Con qué sueñas? Es difícil alcanzar una meta o un destino sin tener uno en mente. Esto se aplica a todos los aspectos de la vida. Piensa en las preguntas anteriores para tener al menos una idea de adónde no quieres ir.

STEPH MELENCIANO

El hecho es que tú tienes el poder de definir tus oportunidades. Con una buena dosis de creatividad, constancia y disciplina se puede conseguir casi todo.

Sin embargo, a veces todos necesitamos apoyo para no desviarnos de la tarea, para ayudarnos a ver otros puntos de vista y para aportar nuevas herramientas que abran otras dimensiones de nosotros mismos. Nuestro equipo aporta todo el arsenal para que la transición a tu estado futuro sea lo más productiva, transparente y medible posible. Con una amplia experiencia trabajando con ejecutivos y empresarios para ayudar a cada uno a considerar los elementos interrelacionados que juegan un papel en su bienestar y que, en última instancia, impactan a sus negocios y relaciones.

La Metodología Pretzel Happiness® guía nuestro proceso y conversaciones. Obliga a tener una visión de adentro hacia afuera, mientras se trabajan cuatro áreas clave: cuerpo, mente, corazón y espíritu. Cada área tiene varios componentes que pueden servir para obstaculizar el crecimiento o impulsarlo. Cada cliente es diferente y los objetivos también, por lo que nuestros planes se adaptan a aquellos objetivos específicos marcados por el cliente. Una muestra de la gama de servicios disponibles: planes de asesoramiento adhoc, préstamos bursátiles, análisis organizacional y financiación.

Como sabemos que no es la casualidad ni la biología, sino la mentalidad y la actitud lo que marca la diferencia, no pospongas más tu mejor vida. Solicita una consulta gratuita y dibujemos juntos ese nuevo futuro. Nos convertimos en las historias que nos contamos a nosotros mismos, así que ¿qué historias te estás contando? ¿Es hora de empezar una nueva? Pongamos todo de nuestra parte para sacar nuestra mejor versión y así conseguir un mundo mejor para todos.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *